La TTB en las exportaciones de vino y bebidas a EE.UU
Si para exportar productos alimentarios a Estados Unidos hay que dirigirse a la FDA, en el caso de los vinos y licores entra en juego el TTB. Averigüemos juntos qué es y qué hace.
El TTB (Federal Alcohol and Tobacco Tax and Trade Bureau) es el organismo federal encargado de expedir todos los documentos necesarios para la venta de productos alcohólicos en Estados Unidos, tanto los producidos en suelo estadounidense como los importados de otros países, a los que expide licencias de importación y distribución.
La TTB también analiza y aprueba específicamente cada una de las bebidas alcohólicas destinadas al consumo en Estados Unidos. La actividad más importante de la TTB es la denominada aprobación de fórmulas. Se trata, como es de suponer, del análisis y aprobación de la formulación del propio producto. Por «formulación» se entiende no sólo los ingredientes, sino también el método de producción al que se ha sometido el producto. En el caso de productos menos comunes, o de ingredientes o métodos de producción inusuales, el TTB puede solicitar muestras para realizar análisis de laboratorio.
Si el TTB considera que los ingredientes o el método de producción no son aptos para el consumo, tiene derecho a denegar el acceso del producto a Estados Unidos. Sin embargo, bajo el asesoramiento del propio TTB, es posible reelaborar la fórmula del producto (por ejemplo, eliminar/modificar un ingrediente) para obtener la fórmula aprobada.
- Una vez superado el paso de aprobación de la fórmula, se pasa a las etiquetas. De hecho, el TTB también debe inspeccionar y aprobar la etiqueta de cada producto que vaya a introducirse en Estados Unidos. Una vez aprobada la etiqueta, el TTB expide el denominado COLA (Certificado de aprobación de la etiqueta).
Estos son algunos de los elementos que deben figurar en la etiqueta:
- Nombre de la marca
- Tipo de bebida (por ejemplo, Cabernet Sauvignon)
- País de origen
- Nombre y dirección del importador
- Contenido neto
- Contenido de alcohol
- Advertencia sanitaria», es decir, una declaración de que el consumo de bebidas alcohólicas no está recomendado para mujeres embarazadas y puede afectar a la capacidad para conducir o manejar maquinaria
- Declaración de la presencia de sulfitos (si procede).
Como puede verse en el cuarto punto, el nombre y la dirección del importador deben figurar en la etiqueta. Esto significa que, a diferencia de los productores de alimentos «extranjeros», que pueden prepararse para exportar a EE.UU. aunque aún no hayan encontrado importador, no ocurre lo mismo con los productores de vinos y bebidas espirituosas. De hecho, para obtener el permiso de exportación a EE.UU., primero hay que encontrar un importador o recurrir a un «importador técnico», ya que de lo contrario no se puede proceder a la aprobación de la etiqueta.
La aprobación de la fórmula y la COLA son los elementos básicos necesarios para poder exportar bebidas alcohólicas a EE.UU.. Sin embargo, no es necesario pasar por este proceso si simplemente desea enviar muestras. En este caso, puede solicitar al TTB en cualquier momento (incluso antes de la aprobación de la fórmula) una exención COLA, un permiso especial para enviar muestras. Es importante recordar que cada muestra debe llevar la mención «SAMPLE ONLY – NOT FOR SALE«.
Aunque el TTB es el principal organismo regulador de este sector, la FDA sigue conservando un pequeño papel. De hecho, todo fabricante (nacional o extranjero) debe registrar su establecimiento en la FDA.
Existen, por supuesto, excepciones para todos aquellos productos en los que el contenido de alcohol es muy bajo o en los que la parte alcohólica no es el elemento principal (por ejemplo, postres aromatizados, etc.).
Exportar bebidas alcohólicas a EE.UU. puede ser más engorroso que exportar productos alimentarios, pero los procedimientos del TTB son bastante rápidos y claros de seguir.
Si desea ampliar su negocio alimentario en el mercado estadounidense, confíe en los expertos en la materia, rellene este formulario y nos pondremos en contacto con usted para facilitarle toda la información que necesite para exportar a Estados Unidos.
Fuente: por el Equipo Editorial de Exportiamo, de Marianna Niero, redazione@exportiamo.it, traducido y adaptado por Exportamos, info@exportamos.info